Mantén un Consumo Equilibrado de Grasas

Mantén un Consumo Equilibrado de Grasas

En el camino hacia una vida saludable, comprender los tipos de grasas y mantener un equilibrio en su consumo es esencial. En este artículo, exploraremos las funciones de las grasas en el cuerpo, los diferentes tipos de grasas y en qué alimentos se encuentran, así como consejos para mantener un consumo balanceado.

Las grasas desempeñan múltiples funciones vitales en el organismo:

  1. Aporte Energético: Las grasas proporcionan 9 calorías por gramo, más del doble que otros nutrientes. El exceso de consumo se almacena en el tejido adiposo.
  2. Componentes Celulares: El colesterol, derivado de las grasas, es un componente esencial de las membranas celulares y contribuye a la formación de hormonas, ácidos biliares y vitamina D.
  3. Transporte de Vitaminas: Actúan como vehículos para las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y carotenoides, esenciales para diversas funciones biológicas.
  4. Ácidos Grasos Esenciales: Son necesarios para la formación y funcionamiento celular, así como para mantener las funciones normales del organismo.
  5. Placer Sensorial: Las grasas mejoran el sabor y la textura de los alimentos, haciéndolos más agradables al paladar.

Tipos de Grasas 

Existen dos grandes grupos de grasas: saturadas e insaturadas, que a su vez se dividen en monoinsaturadas y poliinsaturadas. Veamos dónde encontrar cada una:

Grasas Saturadas:

Presentes en alimentos horneados o fritos, carnes grasas, productos lácteos enteros y aceites de palma o coco. Limita su consumo para reducir el colesterol “malo” y el riesgo de enfermedades cardíacas.

Grasas Monoinsaturadas:

Aliadas de la salud cardiovascular, se encuentran en frutos secos, cacahuetes, semillas y aguacate. Sustituir grasas saturadas por monoinsaturadas ayuda a controlar el colesterol y la glucosa en sangre.

Grasas Poliinsaturadas:

Presentes en aceites vegetales, pescados y mariscos, contribuyen a reducir los triglicéridos y proteger contra enfermedades cardíacas. Se subdividen en omega-6 (en aceites vegetales) y omega-3 (en pescados, semillas y aceites derivados).

¿Cómo puedes incluir grasas en una alimentación balanceada? 

La clave está en elegir conscientemente alimentos ricos en grasas saludables y limitar aquellas menos beneficiosas, sin eliminarlas de tu dieta.  Para mantener una alimentación balanceada, es importante incluir todos los grupos de alimentos (especialmente frutas, verduras, legumbres y cereales integrales) en el marco de una dieta balanceada y en cantidades adecuadas. También, debes sumar hábitos saludables como buena hidratación, actividad física diaria y descanso adecuado.



Más contenido de Loco por la Cocina

ASISTENTE VIRTUAL
¡Hola! Soy el asistente virtual de Loco por la cocina. Estoy aquí para guiarte. ¿Que te gustaría cocinar hoy?